Ads

Ads
Ultimas Noticias
Noticias

lunes, 27 de abril de 2015

¡Brutal! La inflación en enero fue de 10,6% y en febrero 11,4% (cifras extraoficiales).


En febrero la inflación anualizada alcanzó a 96,3%

Las cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC, correspondientes a enero y febrero de 2015, fueron 10,6% y 11,4%, respectivamente. Así, la tasa de inflación anualizada en febrero de 2015, en relación con febrero de 2014, se situó en 96,3% y la acumulada entre febrero de 2015 respecto a diciembre de 2014 se cifró en 23,2%, según datos que técnicos del Banco Central de Venezuela (BCV) hicieron llegar a la redacción de lapatilla.com

De esta manera Venezuela estaría de lleno en un proceso hiperinflacionario. Las cifras no se han publicado para evitar darle soporte con números oficiales a la severa crisis económica que sufre el país y además para no otorgar aumentos salariales que compensen la inflación.

Adicionalmente nos indican que la opinión pública debe conocer que la Directora del BCV Sohail Hernández ha presionado al Jefe del Departamento de Estadísticas de Precios del BCV, licenciado Héctor Martínez, para que maquillen las cifras de marzo y abril, bajándole la ponderación a ciertos alimentos, donde es mayor la inflación.

En su escrito se lee “Alertamos sobre la pérdida de credibilidad de las estadísticas del BCV, de las cuales nunca se había dudado pero actualmente sí. Las cifras de precios dejaron de ser confiables“.
6:20:00 p. m. - By Unknown

domingo, 26 de abril de 2015

En peligro la salud de cien presos políticos por mal trato en cárceles.


La comisión de Derechos de la Mesa Unidad Democrática totaliza, hasta la fecha, 100 presos políticos, y denuncia que el mal trato en las cárceles militares o calabozos del Sebin incide en el estado anímico y, por ende, termina por afectar la salud.

“Las personas privadas de libertad se enferman, pasan penurias; pero en especial los presos políticos no solo padecen cuadros clínicos graves, sino que no se les brinda atención médica adecuada a pesar de que se sabe de la situación y de los casos de los afectados”, denunció la coordinadora de la instancia, Delsa Solórzano.

Solórzano calificó de “buena noticia” que el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, haya sido llevado a un centro de salud, el urológico San Román, al este de Caracas, donde fue operado hoy domingo de emergencia. No obstante, criticó que haya sido luego de una complicación por la hernia lo que pudo poner en riesgo su vida.

Cuestionó que no esté claro qué pasará cuando Ledezma se recupere: si vuelve a las celdas del Sebin o se queda detenido en su casa, debido a que el TSJ no aclaró el alcance de la petición de la Fiscalía General.

“Ledezma no debería estar preso porque él es inocente y no ha hecho nada. Es un preso político. La gente inocente no debería estar presa”, afirmó.

Indicó que igual pasó con el exalcalde de San Diego, Enso Scarano y el comisario Iván Simonovis, quienes se enfermaron por los malos tratos recibidos en el Sebin y en Ramo Verde: “A los funcionarios de la PM, presos por los hechos del 11 de abril, se les niega el derecho a la salud. Un Estado debe atender a todos los presos; si no lo hace el Estado, el gobernante de turno es responsable de la vida, estabilidad y condiciones de los todos presos, en particular los presos políticos, cuyo único delito es criticar al gobierno”.

La Comisión de Derechos Humanos de la MUD incluye en los 100 presos políticos a los PM, así como a quienes fueron arrestados desde el 12 de febrero de 2014, cuando la cifra de detenciones era de 3.000 personas. “Los presos necesitan atencion médica, pero no se les brinda a tiempo”, lamentó Solórzano.

En este sentido, el diputado de ABP, Richard Blanco, reveló que desde el 8 de abril, habían ordenado al Sebin trasladar a Ledezma al urológico “con carácter de urgencia” y no se cumplió.
11:16:00 p. m. - By Unknown

Farmatodo se suma a la venta de productos básicos por terminal de cédula.


La cadena de farmacias, Farmatodo, informó a través de su página web que a partir de este domingo realizarán la venta de productos y alimentos básicos de acuerdo al último número de cédula de identidad de sus usuarios.

Desde el 6 de este mes, toda la red pública y privada de supermercados atiende con este mecanismo que permite que una persona solo pueda comprar productos regulados dos veces por semana. Central Madeirense, Unicasa, Plan Suarez, Excelsior Gama, Plazas, Luz, Bicentenario, Mercal y Pdval son ejemplo de ello.

En enero de este año el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, señaló que la decisión de organizar las colas según el terminal de la cédula responde a la necesidad de controlar la cantidad de personas en los abastos y supermercados.
8:06:00 p. m. - By Unknown

Ledezma se recupera satisfactoriamente tras operación.


El doctor José Luis Elías Mora, médico tratante del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma y cirujano que le practicó la operación de emergencia a la que tuvo que ser sometido el burgomaestre capitalino, aseguró que la intervención de más de dos horas se realizó con éxito y que el estado de salud de Ledezma es “inmejorable”.
Acompañado de su colega Leopoldo Aguilera, el Galeno explicó que Ledezma reaccionó muy bien a la operación. “El Alcalde fue intervenido por una hernia inguinal reproducida del lado derecho a consecuencia de una intervención que se le realizó el año pasado en mayo, para curarle una hernia. El resultado de la intervención fue bastante bueno, se logró hacer lo que se tenía planeado que era colocar la malla”.
Con respecto a la recuperación, el médico manifestó que se espera que en un máximo de 72 horas pueda ser dado de alta y luego deberá cumplir un reposo de un mes. “De acuerdo a la evolución que tenga, puede permanecer en observación de 48 a 72 horas, y el estimado para la recuperación es de unos 30 días. Una vez que egrese, debería estar en su casa, es lo más recomendable, porque recordemos que se le colocó una malla y en una cárcel no hay las condiciones ideales para evitar una infección. Yo me trasladaré a su casa para los respectivos chequeos las veces que sea necesario”.
En tal sentido, una vez que Ledezma sea dado de alta, será trasladado a su residencia, donde permanecerá durante el tiempo que sea necesario hasta recuperarse. Con respecto a su situación judicial, se desconoce el alcance de la medida cautelar sustitutiva de libertad, por lo que sus abogados darán detalles al respecto en los próximos días.
5:21:00 p. m. - By Unknown

¡LAMENTABLE! Aumenta la cifra de muertos en Nepal y la tierra sigue temblando.

EFE
Rescatistas cavaban con sus manos y los cuerpos se apilaban en Nepal el domingo tras un devastador sismo en el Valle de Katmandú en la víspera que provocó la muerte de más de 2.200 personas y desató una mortal avalancha en el Monte Everest.
Por Gopal Sharma y Sanjeev Miglani/Reuters
Una fuerte réplica entre Katmandú y el Everest provocó más avalanchas en los Himalayas. En la capital, trabajadores de la salud acostaban a pacientes en la calle para atenderlos debido a que era demasiado peligroso que permanecieran bajo techo.
“Otro más, tenemos una réplica ahora mismo. ¡Oh, mierda!”, dijo el montañista indio Arjun Vajpai por teléfono desde el campamento base Makalu cerca del Everest.
“¡Avalancha!”, gritó, mientras podían oírse en la línea gritos y el movimiento del hielo.
Esa réplica, de 6,7 de magnitud, fue la más fuerte desde el terremoto de 7,9 del sábado, que fue el más poderoso desde el peor registrado en Nepal en 1934, que dejó 8.500 muertos.
La réplica remeció edificios en la capital de la India, Nueva Delhi, y paralizó al tren urbano de la ciudad.
“No hay forma de pronosticar la intensidad de réplicas, de modo que la gente debe estar alerta durante los próximos días”, comentó el jefe de la oficina climatológica estatal de la India, L.S. Rathore.
En el peor desastre ocurrido en el Everest, los cuerpos de 17 escaladores fueron recuperados de la montaña el domingo tras ser sepultados en avalanchas. Un avión con los primeros 15 montañistas heridos aterrizó en Katmandú a alrededor del mediodía, hora local.
“Hay mucha confusión en la montaña. La cifra (de muertos) va a aumentar”, dijo Gelu Sherpa, uno de los heridos que podía caminar entre los primeros 15 que fueron transportados a Katmandú.
GOBIERNO ABRUMADO
Ante la consternación del Gobierno de Nepal por la escala del desastre, la India envió vía aérea insumos médicos y equipos de ayuda, mientras que China mandó a un equipo de emergencia de 60 efectivos.
Agencias de ayuda dijeron que los hospitales en el Valle de Katmandú estaban copados y que se estaban quedando sin insumos médicos.
Entre los edificios históricos de la capital destruidos por el sismo figura la Torre Dharahara, de 60 metros, construida en 1832 para la reina de Nepal, que tenía un balcón-mirador abierto a los turistas durante los últimos 10 años.
Mientras retiraban cuerpos de entre los escombros el sábado, un policía dijo que hasta 200 personas estaban atrapadas al interior de la estructura.
El domingo aún llegaban cuerpos a un hospital en Katmandú y el policía Sudan Shreshtha dijo que su equipo había llevado 166 muertos durante la noche.
“Estoy cansado y exhausto, pero tengo que trabajar y tener la fuerza”, declaró Shreshtha a Reuters mientras una ambulancia llevaba a tres víctimas más al hospital de la Universidad de Tribhuvan.
ESCENAS DE DESOLACIÓN
Algunos edificios en Katmandú cayeron como un castillo de naipes, otros se inclinaban en ángulos precarios y derrumbes parciales dejaban al descubierto el interior de algunas viviendas.
Miles de personas pasaron la noche del sábado al domingo a la intemperie, enfrentando bajas temperaturas y lluvias intermitentes, demasiado asustadas como para volver a sus viviendas dañadas.
El domingo, los sobrevivientes caminaban por las calles, aferrados a cubrecamas y mantas, mientras que otros permanecían sentados abrazando a sus hijos, rodeados por pocas bolsas plásticas con sus enseres.
El sismo de magnitud 7,9 se produjo el sábado al mediodía en una época de gran actividad por la temporada de trekking y montañismo del país dependiente del turismo. Se estima que 300.000 turistas extranjeros se encuentran Nepal, que posee varios sitios considerados Patrimonio de la Humanidad.
La policía calcula que la cifra de muertos en Nepal alcanza las 2.152 personas, con 5.463 heridos. Al menos 700 personas murieron en la capital.
Se informó del deceso de unas 49 personas en la vecina India y de 17 en el Tíbet, según la agencia de noticias estatal china Xinhua. Cuatro personas murieron en Bangladés.
Los militares paquistaníes enviarán cuatro aviones C-130 con un hospital de 30 camas, equipos de búsqueda y rescate, e insumos, dijo el Ejército.
DESASTRE EN EL EVEREST
Había cerca de 1.000 montañistas y sherpas en el Everest cuando se produjo la primera avalancha, que cobró el número de víctimas más alto registrado jamás en la montaña más alta del mundo.
Fotografías de montañistas publicadas en redes sociales mostraban tiendas de campaña y otras estructuras en la base del Everest aplastadas por rocas y nieve.
Los primeros helicópteros para evacuar a los heridos llegaron sólo el domingo tras la mejora de las condiciones de visibilidad.
“Todos los heridos más graves fueron evacuados en helicóptero”, escribió en Twitter el montañista rumano Alex Gavan desde el campamento base.
Otros 100 montañistas más arriba en el Everest, en los campamentos 1 y 2, se encontraban a salvo, pero su camino de descenso de la montaña estaba bloqueado por daños provocados por las avalanchas. Los helicópteros habían comenzado a transportarlos al campamento base, según Gavan.






5:12:00 p. m. - By Unknown

¿ZONA DE PAZ? Masacre en edificio de Misión Vivienda en Ocumare del Tuy dejó diez fallecidos.


10 personas fueron asesinadas de varios disparos a las 5 de la mañana de este domingo en la autopista Charallave – Ocumare, específicamente en la urbanización Lomas de Guadalupe, perteneciente a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), reseña Globovisión.
Al parecer, las víctimas participaban en la celebración de un cumpleaños y el primer mes desde que les fue otorgada su vivienda en ese lugar, cuando se presentaron varios sujetos con capuchas y vestidos de negro, quienes portaban armas de fuego y le efectuaron disparos a los presentes, huyendo posteriormente del lugar.
“No Sabemos que pasó, lo que sabemos es que nosotros nos vamos de este lugar, no quiero salir de mi casa y recordar lo que viví aquí no sabemos si regresan por nosotros”, manifestó el familiar de una de las víctimas.
Al menos 3 personas resultaron heridas en el hecho, una de ellas, una joven que recién dió a luz.
Los cuerpos policiales no descartan que la venganza sea el móvil del hecho.
Entre los fallecidos están 9 hombres y 1 menor de edad. Trascendió que las victimas fueron ingresadas al hospital general Simón Bolívar de Ocumare del Tuy.
-Arévalo Franklin Alexander (20)
-Cedeño Urbano Anibal José (40)
-Urbano Yovanny José (37)
-Delgado Ávila Placido Ivan (49)
-Cedeño Urbano Jorge Luis (33)
-Urbano Santamaría Jovel José (20)
– Urbano José Gabriel (29)
– Carlos José Urbano (28)
Uno de los hoy occisos no ha sido identificado.
4:44:00 p. m. - By Unknown

¡YA ES OFICIAL! Van por él: Fiscalía emitió orden de captura a García Plaza por compra de Ferrys.


El general venezolano Hebert García Plaza, exministro de Transporte Aéreo y Acuático, es uno de los implicados en la compra “irregular” de barcos en España y en su contra pesa ya “orden de aprehensión”, anunció este domingo la fiscal general, Luisa Ortega Díaz. Cabe destacar que previamente se había conocido de esta orden de captura, aunque no de manera oficial. Por otra parte, el mismo exministro venezolano confesó recientemente no confiar en la justicia venezolana, lo que desató gran polémica en el país.
“Se encuentran detenidos cuatro directivos de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) por su presunta responsabilidad en una compra irregular de embarcaciones españolas” y “faltan tres órdenes de aprehensión por materializar, entre ellas la del exministro”, reveló la fiscal en un programa dominical de Televen.
Se estima que García Plaza huyó del país por lo que se solicitará su “incorporación en el código rojo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) o, de ubicarse la dirección del país donde se encuentre, se puede requerir la extradición”, sostuvo la fiscal Ortega.
Un tribunal de Caracas formalizó el miércoles pasado la prisión de los ya detenidos vicepresidente de Bolipuertos, Antonio González y de los inspectores navales Wilfredo Urbáez y Armando Larrazábal.
Otro involucrado, el también inspector naval Luis Pagua, de 75 años, debe presentarse, debido a su edad, en la sede judicial cada semana y se le prohibió abandonar el país.
Los acusados de la “compra irregular de tres embarcaciones de gran velocidad a empresas españolas”, que no han sido identificadas, fueron denunciados en enero pasado, dos años después de la compra de las embarcaciones para el transporte de pasajeros entre las costas continentales y la isla caribeña de Margarita.
Los presuntos culpables de los delitos de “peculado doloso, concierto con contratista y evasión de procesos licitatorios” están adicionalmente acusados de inacción ante las “fallas mecánicas” con las que, según una nota de la Fiscalía del pasado miércoles, “llegaron al país” las tres embarcaciones españolas.
La suerte del exministro de Transporte Acuático y Aéreo, y previamente ministro de Alimentación, se conoce cinco días después de que el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) admitiera que el exministro de Finanzas Rafael Isea se acogió al programa de protección de testigos de Estados Unidos.
Bajo el título “Agente gringo y traidor”, la página del partido fundado por el fallecido Hugo Chávez y actualmente dirigido por su sucesor, Nicolás Maduro, señaló que el gobernador del estado de Aragua y dirigente del PSUV, Tareck El Aissami, reveló “la tarea conspirativa que desde EE.UU. viene realizando Isea”.
“Isea tiene la tarea en Washington de elaborar informes y expedientes infames contra Venezuela, por lo que el gobernador le acusó de ser un agente al servicio de EE.UU.”, sostuvo el PSUV.
Tras ser acusado de corrupción en 2013 después de abandonar el ministerio y la presidencia del Banco de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA), cuando ya residía en Washington, la Fiscalía logró que la Interpol emitiera el 3 de septiembre de 2014 una orden internacional de captura contra Isea.
El presidente del partido democristiano COPEI, Roberto Enríquez, dijo el mes pasado que directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) calculan que en bancos del mundo hay depósitos de venezolanos por unos 350.000 millones de dólares “de dudosa procedencia”.
La fiscal general agregó hoy que ha solicitado a la banca privada de Andorra, España y al banco HSBC de Suiza “información respecto de las denuncias sobre presuntas cuentas de funcionarios venezolanos” y que confía “en que será suministrada a la brevedad”.
4:41:00 p. m. - By Unknown

¡PATÉTICO SHOW! VTV hace acusaciones de “vocero” de la Casa Blanca que ni siquiera existe (+WTF).

El canal de “todos de los venezolanos”, o más bien el oficialista VTV, publicó una nota, dónde un “vocero de la Casa Blanca”, un tal Jim Luers, señala que las acusaciones de Leamsy Salazar contra el presidente de la Asamblea Nacional sobre su presunta participación en actividades de narcotráfico eran “falsas”. Al parecer, todavía más falsa es la existencia del vocero, publica Runrunes. 
El entrecomillado de la frase indica una cita textual, da fe que así fue como lo dijo. Es decir, alguien de VTV vió o leyó algún comunicado oficial de la Casa Blanca, como para entrecomillar “totalmente falsas” y titular la nota como “EEUU: Casa Blanca desestima denuncia contra Diosdado Cabello“. De la misma forma tituló la cadena de noticias Telesur.
Agrega la nota que “No obstante el escándalo mediático, de acuerdo con Luers, la denuncia de Salazar no prosperó por carecer de asideros y de argumentos reales“. Es decir, que en VTV alguién vió o leyó algún comunicado oficial de la Casa Blanca dónde Jim Luers dijo, expresó o dió a entender la falta de “asideros y de argumentos reales” de la denuncia.
Escribe el periodista argentino residenciado en EE.UU., Mario Szichman, en un artículo titulado “Jim Luers no vive aquí” que “La Casa Blanca nada puede opinar del caso Salazar (esto es, si existe un caso) pues no es su tarea administrar justicia. Si alguien puede declarar sobre el caso de Leamsy Salazar, es un vocero del departamento de Justicia.”
Agrega Szichman en su artículo “Si el lector se toma el trabajo de escribir en Google “Jim Luers and White House,” o “Jim Luers and White House’ spokesman” verá que se queda con los crespos hechos. No existe un Jim Luers que trabaje como portavoz de la Casa Blanca. También el lector puede llamar a la Casa Blanca. El número es el 202-456-1414. Pero debo hacerle una aclaratoria: la llamada “public comment line”, el número de la línea que recibe los comentarios del público, es el 202-456-1111. Quienes atienden la llamada son voluntarios. Ahora, si desea llamar a la centralita de la Casa Blanca el número es el 202-456-1414, que es operado por profesionales. Es recomendable usar el último número y pedir que lo comuniquen con el señor Jim Luers. Él despejará todas las incógnitas. Eso en caso de que exista”
El 21 de abril la bancada oficialista en la Asamblea Nacional aprobó el “Informe sobre la triangulación mediática contra el presidente de la Asamblea Diosdado Cabello“, elaborado por la subcomisión de Medios del Parlamento.
En su intervención ante la AN, el proponente Earle Herrera (PSUV) acusó a tres medios de confabularse para dañar la imagen de Cabello, la AN, el PSUV y las FANB. Criticó especialmente que El Nacional, a diferencia de El Universal y Últimas Noticias, no se hubiera hecho eco de una breve nota publicada el 17 de abril en el semanario Quinto Día, que rezaba: “Definitivamente no prosperó la denuncia contra Diosdado Cabello en Estados Unidos. El informe del vocero Jim Luers advirtió que las acusaciones de un militar de la Armada que pidió refugio resultaron totalmente falsas”.

Otros medios gubernamentales también replicaron la versión con Luers como fuente: Bombazo: Denuncia de Leamsy Salazar contra Diosdado Cabello por narcotráfico en EE UU no prosperó (La Iguana, 18 de abril) y “Desestiman denuncia contra Cabello en Estados Unidos“ (Correo del Orinoco, 23 de abril).
El diario El Nacional, en su nota “Editores del continente rechazan nuevo intento de acorralar a la prensa” de ayer, señala que hicieron una petición de información a la Casa Blanca.
En un arqueo de noticias realizado por El Nacional fue imposible determinar de cuál órgano del gobierno estadounidense sería vocero Jim Luers. El 24 de abril, en respuesta a una petición de información enviada por El Nacional, la Dirección de Medios Hispanos de la Casa Blanca respondió: “No hay ninguna persona con ese nombre (Jim Luers) que trabaje ni en la Casa Blanca ni en el Departamento de Estado, por ende sus declaraciones no son declaraciones oficiales de nuestro gobierno”
Una simple búsqueda en el portal de la Casa Blanca www.whitehouse.gov ya sea por “luers”, “jim lueres” o “luers jim” le arrojará invariablemente el mismo resultado: “Sorry, no results found for…” 

4:38:00 p. m. - By Unknown

¡NO FUNCIONA! Es necesario desmontar el control de cambio para estimular la economía.



"Es necesario un programa de ajuste económico y eliminación total de controles"

Esa es la principal conclusión del economista Pedro Rosas Bravo, exministro de Hacienda, al hacer consideraciones sobre la situación económica actual para este Punto de Encuentro.
9:58:00 a. m. - By Unknown

sábado, 25 de abril de 2015

¿ACTUARÁ LA JUSTICIA? Solicitado antejuicio de mérito para Tareck El Aissami por encubrimiento.



Al gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, le fue solicitado el antejuicio de mérito por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento, obstrucción a la justicia, abuso de funciones y tráfico de influencias. Así lo reseñó este sábado El Carabobeño en su portal web.
9:46:00 p. m. - By Unknown

    Popular Posts

Blogroll

© 2015 La Guarimba. WP Anon21 converted by La Guarimba Desing
Powered by Blogger.
back to top